Con el objetivo de fortalecer la formación y actualización del notariado, el Colegio de Notarios del Estado de Veracruz inauguró el Curso de Actualización Notarial 2025, un espacio de capacitación diseñado para abordar los retos y cambios en el ejercicio de la función notarial.
El acto inaugural estuvo a cargo de Jesús Alberto Islas Aguilera, Director General del Registro Público de la Propiedad, quien estuvo acompañado por Jorge Alberto Priego Chong, Subdirector de Inspección y Archivo General de Notarías, y Christopher Gómez Deseano, Subdirector del Registro Público de la Propiedad.
En su mensaje de apertura, el Presidente del Consejo Directivo del Colegio de Notarios del Estado de Veracruz, Joaquín Tiburcio Galicia, destacó la importancia de la sana, activa y alegre retroalimentación en este curso, haciendo uso de métodos académicos modernos, como el método del caso. Señaló que los participantes trabajarán con situaciones planteadas en narrativas de hechos, con el propósito de analizar y determinar el acto jurídico idóneo para cada caso, fortaleciendo así su criterio y capacidad de resolución.
Durante la primera sesión, se impartieron las ponencias:
-
“Armonización de los Códigos Civiles y las leyes del Notariado con el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares en materia de discapacidad”, a cargo de Ricardo Gutiérrez Pérez, Notario No. 68 de la Ciudad de México y Secretario Académico del Colegio Nacional del Notariado Mexicano (CNNM).
-
“Análisis Integral de las Capitulaciones Matrimoniales”, presentada por Miguel Ángel Zamora y Vega, Notario No. 108 de la Ciudad de México y miembro de la Comisión de la Vocalía Académica del CNNM.
El Curso de Actualización Notarial 2025 continuará con un programa académico estructurado para brindar herramientas prácticas y teóricas que fortalezcan el ejercicio profesional del notariado en Veracruz.